ATENUACIÓN (Significado general, ejemplos y utilización en Fibra Óptica)
En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal, sea esta acústica, eléctrica u óptica, a la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión.
La atenuación no suele expresarse como diferencia de potencias sino en unidades logarítmicas como el decibelio, de manejo más cómodo a la hora de efectuar cálculos.
La atenuacion se expresa en decibelios (db) y la potencia la medimos con esta formula.
Los db de perdida o ganancia marcan la diferencia con la medida de referencia.
Para poner un ejemplo sobre esto; (NEGATIVO PERDIDA Y EN POSITIVO GANANCIA)
-18 db
-21 db
La conexion por ejemplo de Fibra optica que esté con -21Db, tiene la MITAD de potencia que el -18db, esto no es secuencial.
Atenuacion en Fibra óptica
Este valor significa la pérdida de luz en un Km. Las perdidas son causadas por varios motivos pero basicamente son por;
- irregularidades microscópicas ocasionadas durante el proceso de fabricación y un rayo de luz choca contra estas mismas impurezas
- Curvaturas que impiden la transmision de la luz
- Perdidas en empalmes y conectores.
Para un correcto funcionamiento de un circuito de fibra optica la potencia correcta es de -18db a -24db todo lo que no sea dentro de este umbral podrá ser revisado para un correcto funcionamiento del circuito.