¿Que es un magnetotérmico y para que sirve?
La función del magnetotérmico es la de proteger una instalación eléctrica frente a sobrecargas o cortocircuitos. A la hora de realizar una instalación eléctrica en casa debemos tomar una serie de precauciones con la electricidad, por lo que los magnetotérmicos se convierten en un elemento imprescindible del cuadro eléctrico.
¿Cómo funciona un magnetotérmico?
El funcionamiento se basa, como su propio nombre indica, en dos efectos: magnético y térmico.
- Efecto magnético. Si la corriente que circula es de un valor por encima del máximo, a causa de un cortocircuito, la bobina atrae el núcleo de manera instantánea, provocando la apertura del contacto e impidiendo el paso de corriente.
- Efecto térmico. Cuando la corriente sobrepasa el valor máximo a causa de una sobrecarga, comienza a calentarse el bimetal. El calentamiento provoca que el bimetal se curve y abra el contacto.
El magnetotérmico es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica que pasa a través de él si esta sobrepasa unos valores máximos. Consta de varias partes, un electroimán, una bobina y una lámina formada por dos metales de diferente coeficiente de dilatación, bimetal, conectadas en serie y por las que circula la corriente